País

Cordero y cambios en los sistemas notariales: "Es una reforma inevitable, especialmente en los temas de nombramiento"

El ministro de Justicia se refirió al proceso constituyente y que "un cambio inevitable va a ser el del gobierno judicial y cambiar el gobierno judicial es cambiar los sistemas de nombramiento y por lo tanto, eso incide también no solo en jueces, sino que en auxiliares de la administración de justicia, tales como notarios y conservadores".

Por: Amanda Santillán | Publicado: Viernes 17 de febrero de 2023 a las 09:38 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia UNO
Foto: Agencia UNO

Compartir

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, volvió a referirse este viernes al proyecto de reforma del sistema de notarios, después de que la Asociación de Notarios y conservadores de Chile asegurarán que están dispuestos a participar en los cambios que estudia el Congreso. 

En conversación con Radio Cooperativa, la autoridad mencionó que "siempre ayuda cuando se manifiestan voluntades para avanzar" y celebró la voluntad para la discusión por parte del gremio. Recordó que el proyecto se divide en dos, la primera parte eliminando las exigencias de tramitación que la legislación en la actualidad impone para gestiones notariales y la segunda, una reforma estructural al sistema de notarios y de conservadores.

"Yo creo que hay acuerdo con que la reforma ha demorado mucho tiempo y es necesario abordar con cierta prontitud, pero hay una coyuntura que no hay que pasar por alto y que hace que esta sea una oportunidad que debieramos aprovechar todos los actores institucionales que están involucrados", dijo.

Ministro de Justicia: “Por transparencia y competencia, es impresentable seguir postergando la reforma al sistema de notarios”

Así, se refirió al proceso constituyente y que "un cambio inevitable va a ser el del gobierno judicial y cambiar el gobierno judicial es cambiar los sistemas de nombramiento y por lo tanto, eso incide también no solo en jueces, sino que en auxiliares de la administración de justicia, tales como notarios y conservadores".

Por lo que reiteró que "lo que yo he dicho es que por conveniencia y por convicción, pero esta reforma, entre otras por este tema, es una reforma inevitable especialmente en los temas de nombramiento".

Por lo que también explicó que en la comisión de Constitución en el Senado hay prioridades compartidas por el Ejecutivo y el Lesiglativo: terminar los primeros días de marzo la aprobación del proyecto de délitos económicos y a continuación entrar en la discusión de notarización.

Lo más leído